ELIGE TU DIVORCIO EXPRESS

149 € POR CÓNYUGE

IVA y Procurador incluidos

179 € POR CÓNYUGE

IVA y Procurador incluidos

209 € POR CÓNYUGE

IVA y Procurador incluidos

229 € POR CÓNYUGE

IVA y Procurador incluidos

149 € POR CÓNYUGE

IVA y Procurador incluidos

INFORMACIÓN GENERAL Y PREGUNTAS HABITUALES...

DIVORCIO EXPRESS PASO A PASO...

Sólo podréis optar por un Divorcio Notarial si NO tenéis hijos menores. Y si los tenéis, y son mayores de edad, hará falta que den su consentimiento en aquello que les afecte.

Para tramitar vuestro Divorcio Notarial, primero os pediremos información necesaria para redactar el Convenio Regulador. Si dudáis sobre el contenido de algún pacto, os propondremos soluciones personalizadas para que decidáis cual os conviene más.

Según la información facilitada, redactaremos el Convenio Regulador, y en un plazo no superior a 24 horas lo recibiréis.

Cuando nos deis el visto bueno a la propuesta la enviaremos a un Notario de vuestra localidad.

Deberéis acudir allí un día y hora concretos, con vuestros documentos de identidad, y os acompañará un abogado.

Y finalmente, firmaréis el Convenio Regulador en presencia del abogado y del Notario.

El proceso ante Notario puede finalizar en 1 semana aproximadamente, pero los gastos de Notario no se incluyen en el precio. Suelen estar alrededor de los 200-250.€, pero el coste exacto os será comunicado al recibir el encargo.

Al igual que en el Divorcio Notarial, os pediremos información, os propondremos pactos personalizados y redactamos el Convenio Regulador.

Recibiréis nuestra propuesta en el mismo plazo de 24 horas.

Cuando nos deis el visto bueno, la enviaremos a un Procurador de vuestra localidad.

Deberéis acudir a su despacho con vuestros documentos de identidad para firmar el Convenio Regulador. Deberéis llevar, también, los certificados de matrimonio, y el certificado de empadronamiento.

Acto seguido, presentaremos la demanda ante el Juzgado competente en función de vuestro domicilio, y el día y hora que el Juzgado determine, deberéis firmar de nuevo el Convenio Regulador en presencia de un funcionario de la oficina judicial.

Al cabo de unas semanas (el tiempo exacto dependerá del Juzgado), se dictará sentencia que acordará vuestro Divorcio.

El Divorcio Judicial puede demorarse unos 2 o 3 meses, el tiempo exacto dependerá del Juzgado que os corresponda. Por contra, el precio será el indicado, por lo que no habrá otros gastos ni sorpresas no previstas.

¿Qué es un DIVORCIO EXPRESS?

Llamamos coloquialmente Divorcio Express a un tipo de procedimiento que por ser de mutuo acuerdo entre los cónyuges es más barato y ágil. El Divorcio Express puede ser Notarial o Judicial.

¿Y un DIVORCIO NOTARIAL o DIVORCIO ANTE NOTARIO?

Desde que se dictó la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, es posible el Divorcio ante Notario, mucho más rápido. Pero éste solo es posible si no hay hijos menores de edad, y si los hay mayores de edad, deberán dar su consentimiento para aquellas medidas que les puedan afectar. Si por cualquier causa el hijo mayor de edad no quisiera dar su consentimiento, los cónyuges siempre podrán acudir al Divorcio Express Judicial.

¿Qué REQUISITOS deben cumplirse?

En primer lugar, y más importante, debéis estar de acuerdo en las medidas a adoptar. Si estáis casados, deben haber transcurrido 3 meses desde el matrimonio. Vuestro último domicilio debe haber sido en España.

¿Es mejor un DIVORCIO EXPRESS JUDICIAL o ANTE NOTARIO?

Los efectos de uno y otro son exáctamente los mismos. La única diferencia es el precio y la rapidez. En un Divorcio Express Judicial, los honorarios son los fijados, y se incluyen los gastos de abogado, procurador y el IVA. Por lo tanto no hay sorpresas ni otros gastos añadidos. No obstante, el proceso judicial puede demorarse varios meses, dependiendo del Juzgado que os corresponda. En un Divorcio Express Notarial se añadirán los gastos del Notario, que suelen ser de unos 200-250.€. Pero por otra parte, en unos pocos días el proceso habrá finalizado y estaréis divorciados. Si tenéis dudas os asesoraremos sobre qué opción os conviene más.

¿En qué se DIFERENCIA una SEPARACIÓN de un DIVORCIO?

La diferencia entre Separación y Divorcio, es que si os separáis significa que creéis que hay una posible reconciliación futura, y por lo tanto que vuestra decisión no es definitiva. En el caso de que optéis por una separación, si posteriormente quisiérais divorciaros, haría falta tramitar el divorcio de la misma manera. El divorcio, por su parte, es definitivo, es la disolución definitiva del matrimonio.

¿Quién puede acogerse a este tipo de procedimiento?

Aunque hablemos de Divorcio, la expresión Divorcio Express es extensiva a Divorcios, Separaciones, Parejas de hecho, etc. También las uniones del mismo sexo. La equiparación legal de parejas de distinto sexo y del mismo, es total.

¿Y si uno de los cónyuges reside actualmente en el EXTRANJERO?

Este caso, también podéis acogeros a este procedimiento. Pero en este caso será necesario que vuestro último domicilio conyugal haya sido en España.

¿Qué es un CONVENIO REGULADOR?

Cuando dos personas que han convivido, ya fueran matrimonio o pareja de hecho, se separan, deben regularse las relaciones entre ellos a partir de ése momento. Puede ser que las personas no tengan nada en común, con lo que poco habrá que regular. No obstante, incluso en este supuesto, se debe dejar constancia que no hay nada en común. Por el contrario, si hay bienes en común, se debe acordar como se actúa a partir de la separación o divorcio. Quién se hará cargo de los gastos, quién se ocupará de cada cosa, etc. Igualmente, si  hay hijos en común, debe regularse la forma como van a realizarse los encuentros con los hijos. En definitiva, el Convenio Regulador es un acuerdo entre dos personas, que sirve para regular la relación entre ellos a partir de la separación o divorcio.

¿En qué consiste una MODIFICACIÓN DE MEDIDAS?

Si ya tenéis un Convenio Regulador de Separación o Divorcio y deseáis modificar alguna de sus previsiones, debéis acudir a este procedimiento de Modificación de Medidas, muy similar a cualquier Separación o Divorcio, con la única diferencia que sólo se hará mención a los pactos que queráis modificar. Si queréis modificar algún acuerdo pero no estáis muy seguros de si la modificación será viable, os aconsejaremos sobre cuáles son las maneras más habituales de resolver el conflicto que tengáis, para que decidáis cómo preferís regular vuestras relaciones a partir de ahora.

¿Porqué un Divorcio Express Online?

Por qué un Divorcio barato económico también es compatible con un servicio excelente. Somos abogados colegiados, con más de quince años de experiencia, y apostamos por hacer llegar nuestro trabajo a más personas a un precio asequible.  

PARA PREPARAR TU DIVORCIO EXPRESS...

Os asistiremos y acompañaremos en todos los trámites, asesorándoos en cada momento de forma personalizada, y analizando qué os conviene más.

Os asistiremos y acompañaremos en todos los trámites, asesorándoos en cada momento de forma personalizada, y analizando qué os conviene más.

Siempre podéis dejar el reparto de bienes para más adelante, y escoger la opción "Sin Bienes" de vuestro Divorcio Express.

Siempre podéis dejar el reparto de bienes para más adelante, y escoger la opción "Sin Bienes" de vuestro Divorcio Express.

¿Qué documentos hacen falta?

  • Certificado literal de matrimonio. Podéis conseguirlo en el Registro Civil de la localidad donde os casasteis. Si preferís que nosotros obtengamos el certificado visitad nuestra sección Certificados.
  • Certificado de empadronamiento de ambos cónyuges. Podéis obtenerlo personalmente en el Ayuntamiento de vuestra localidad. No podemos tramitarlo por vosotros.
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos comunes. Podéis conseguirlos en el Registro Civil del lugar donde nacieron los hijos o donde fueron inscritos. También podemos obtenerlo nosotros si visitáis nuestra página Certificados.
  • Capitulaciones matrimoniales. Sólo para el caso de que se hubieran otorgado en el momento del matrimonio.
  • Sentencia de Separación. Sólo si os habéis separado anteriormente.
  • Documentos relativos a los bienes de los que seáis titulares, y que os solicitaremos concretamente al recibir el encargo.

¿Qué pactos deben acordarse?

Cuando recibamos el encargo os mandaremos información más detallada, y os haremos propuestas sobre cuales son los acuerdos más habituales, que os ayudarán a tomar decisiones. Los puntos sobre los que deberéis llegar a un acuerdo son los siguientes:

1.- Uso del domicilio conyugal y ajuar doméstico (mobiliario, enseres, etc.). Deberéis decidir quien se queda el domicilio en el que vivías hasta ahora. Aunque no tengáis bienes en propiedad y el domicilio fuera de alquiler, deberéis decidir quién seguirá viviendo allí, y quien se irá y cuando.

Si el domicilio es de vuestra propiedad, deberéis decidir si uno de los dos se lo queda, si se vende, por qué precio, etc.

También deberéis decidir en qué forma os repartiréis el mobiliario y enseres que hasta ahora usabais conjuntamente si alguno de ellos lo comprasteis en común.

También deberéis acordar como se reparten los demás bienes que tengáis: aparcamientos, vehículos, cuentas, acciones de bolsa, segundas residencias, etc.

2.- Si tenéis hijos, deberéis acordar con cuál de los dos progenitores vivirán los hijos comunes, o bien si convivirán con ambos (custodia compartida), y la forma en qué se organizarán los cambios de custodia. Así como si hay algún tipo de pensión de alimentos a favor de los hijos.

También en qué forma se repartirán los gastos extraordinarios de los hijos (excursiones, viajes, matrículas, actividades extraescolares, etc.)

Sin olvidar en qué forma os intercambiaréis la compañía de los menores en las épocas que no hay colegio: Navidad y verano.

3.- Deberéis decidir si alguno de los dos es merecedor de una compensación económica. Puede dar derecho a una compensación económica, por ejemplo, si durante la convivencia uno de los dos ha dejado de trabajar para dedicarse al cuidado del hogar. O bien si uno de los dos se queda algún objeto de valor importante adquirido entre los dos .

4.- También deberéis decidir quien se hace cargo de los gastos del procedimiento.

¿Qué incluye el precio y cómo se paga?

Los precios incluyen los honorarios de abogado y procurador -si es necesario-. NO se incluyen los gastos notariales, que solo son necesarios en el Divorcio Notarial, aunque habitualmente oscilan aproximadamente entre los 200-250€, aunque su importe os será concretado en los días siguientes a la recepción del encargo.

La forma de pago es mediante transferencia bancaria en una cuenta que os facilitaremos cuando os pidamos información.

En un primer momento se deberá hacer un pago del 50% al realizar el encargo. El restante 50% se abonará en el momento de presentar la demanda, si el Divorcio Express es Judicial; o bien en el momento de la firma del Convenio ante el Notario, si el Divorcio Express es Notarial.